MedTravel ha sido aliado y co-organizador de 3 congresos internacionales de turismo médico denominados "CITURMED". Estos congresos han tenido 3 sedes; Puerto Vallarta & Riviera Nayarit, Tijuana y Cancún. En todos estos espacios, se han logrado vinculaciones importantes entre el sector hotelero, médicos especialistas, hospitales y facilitadores médicos.
Estos congresos han sido fundamentales para debatir sobre la importancia de la tecnología, la innovación y la calidad de los servicios de turismo médico.
1er Congreso internacional de Turismo Médico en Puerto Vallarta & Riviera Nayarit (2022)
Destacó la presencia de representantes clave, incluyendo tres secretarías de Turismo a nivel nacional, diez facilitadores de renombre y quince hospitales y clínicas que contribuyeron al intercambio de conocimiento y fortalecimiento del turismo médico en la región.
El Primer Congreso Internacional de Turismo Médico Nuevo Vallarta Nayarit 2022 fue un rotundo éxito en la Riviera Nayarit, celebrado los días 29 y 30 de septiembre. Con una participación de más de 200 tomadores de decisiones de todo el país en formato presencial y 2,000 asistentes virtuales, el evento reunió a directivos de hospitales y clínicas dentales, médicos especialistas, así como facilitadores nacionales e internacionales.
2do Congreso Internacional de Turismo Médico en Tijuana (2023)
El Congreso Internacional de Turismo Médico (Citurmed) se llevó a cabo los días 5 y 6 de octubre de 2023 en Tijuana, Baja California, en el reconocido New City Medical Plaza, el complejo de turismo médico más grande de México. El evento reunió a 600 asistentes presenciales y más de 2,000 participantes virtuales, con cerca de la mitad de los asistentes viajando desde otros estados. Se congregaron 300 personas de distintas regiones del país, junto a más de 40 expertos nacionales e internacionales en turismo médico. Durante el congreso, se concretaron 15 ventas de espacios médicos y se establecieron 20 convenios de colaboración entre la iniciativa privada y el sector médico, impulsando el compromiso de atraer a más pacientes extranjeros a México.
En su vertiente académica, Citurmed organizó dos foros que contaron con la participación de más de 600 académicos en modalidad presencial y 3,000 de manera virtual, fortaleciendo así el intercambio de conocimientos y experiencias en este ámbito.
3er Congreso Internacional de Turismo Médico en Cancún (2024)
Uno de los momentos destacados fue la participación de Sani Dental Group, cuyo éxito con más de 100,000 pacientes atendidos lo convierte en un referente de calidad en servicios dentales para pacientes internacionales, demostrando que las clínicas mexicanas pueden competir a nivel global ofreciendo atención de primer nivel. Además, participaron especialistas en ortopedia, cirugía plástica y odontología, quienes compartieron experiencias y mejores prácticas, fortaleciendo el intercambio de ideas. La diversidad de actores fue notable con la participación de representantes de Jalisco, Baja California, Yucatán, y una delegación de Colombia, junto con facilitadores internacionales de Estados Unidos y Canadá.
“El país está listo para liderar la industria global del turismo médico,” declaró el Dr. Verboonen, subrayando que México ya recibe a más de un millón de pacientes internacionales al año, una cifra en constante crecimiento gracias a su infraestructura médica de calidad y al compromiso de sus profesionales.
El evento generó más de 150 citas de negocios y una derrama económica de 1.5 millones de pesos en hospedaje y transporte. Además, contó con la presencia de representantes de tres secretarías de turismo de diferentes estados, impactó a 50,000 personas en redes sociales y logró la creación de la primera agenda de trabajo en propuestas de ley para el turismo de salud en el Senado, junto con el interés de seis inversionistas que han anunciado planes para establecer sus negocios en la región.
El CITURMED CANCÚN 2024 ha concluido con un éxito rotundo, consolidándose como un encuentro clave para líderes y expertos en turismo médico, y reforzando a México en su camino hacia convertirse en el principal destino mundial en turismo de salud.
Este evento íntimo, pero enriquecedor, reunió a los referentes más destacados de la industria, entre ellos figuras como la Dra. Bertha Torres, presidenta de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER), y el Dr. Sergio Verboonen, presidente del Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (CMCOEM). Ambos recalcaron la importancia de la certificación y la regulación en sus respectivas áreas, atrayendo a cerca de medio millón de pacientes extranjeros anualmente. Estas especialidades impulsan el desarrollo del turismo médico en México, posicionando al país como uno de los principales actores en la industria global de la salud.
Próximamente tendremos más sedes
¿Quieres que tu estado sea sede el próximo congreso?